
Idania Dowman
Special Guest
La Dama del Jazz de Panamá
“26 años de vida musical”
Proviene de un hogar musical donde su padre, el reconocido cantante calipsonian Lord Byron y su madre Erenia Méndez de Dowman, le inculcaron el valor de la música en sus vidas.
Inicia sus pasos en la iglesia donde creció musicalmente por mentores que vieron su potencial, llegando así a ser la directora del Coro Arquidiocesano de Panamá.
Su popularidad la lleva a interactuar en el mundo comercial, siendo el primer grupo de planta, Jazz Effects de Panamá, el cual era dirigido por el difunto maestro Regy Boyce, donde estuvo por más de 10 años. Con ellos siguió desarrollando y creciendo, lo que la llevó a compartir escenarios con grandes figuras como Vitin Paz, Víctor Boa, Alberto Phillips, Dany Clovis, Edgard King, Carlos Garnett, Lord Panamá, Leslie George, Los Beachers, La K-Shamba, Grupo Amistad, Grupo C3, Los Nietos del Jazz, Sociedad Anónima, Danilo Pérez, Billy Herron y fusiones, Alfonso Lewis, Renato, Kafu Banton, Nando Boom, Samy y Sandra Sandoval, Omar Alfano, Los Hermanos Gaitanes, Ingrid de Icaza, Paulette Thomas, Grethel Garibaldi, Karen Peralta, Margarita Henríquez, Erika Ender, Rómulo Castro, Roberto Delgado y Orquesta, Osvaldo Ayala, Alfredito Payne, Ralph Weeks, Colaquito Cortez, Los Hermanos Duncan, Los Rabanes y otros…
En el ámbito internacional algunos con quienes ha compartido son: Pedro Brull de Puerto Rico , Albita de Cuba, Wichy Camacho, Camilo Azuquita, Yvon Kapi Andre de Haiti ( uno de los líderes de Taboo Combo ), Gillo de Trinidad y Tobago, Judi Silvano de Estados Unidos, Mayito y su grupo de Cuba, Basilio q.e.p.d, Herbie Hancock de Estados Unidos Miguel Torres de Argentina y otros.
Ha tenido el honor de abrir conciertos tales como: Gloria Gaynor, Raúl Di Blasio y Kenny G entre otros. Ha representado a nuestro país en festivales y eventos especiales en Barbados, Trinidad y Tobago, Colombia, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, Dubai, Marruecos.
Festivales en Panamá como Panamá Jazz Festival de Danilo Perez en diferentes ocasiones, Boquete Jazz & Blues Festival también en diferentes ocasiones, Festival Nacional de la Tamborera Ricardo Fabrega.
Recibe del United Graduate College and Seminary International ( Washington DC ), College of Art and Entertainment Department, un doctorado en Arte por su Trayectoria en la Musica, Arte y Cultura.
Recibe en 2012 reconocimiento por la Universidad de Panamá, en el marco de la celebración de la Etnia Negra, por trayectoria artística, musical y contribución cultural, así como su contribución y desarrollo del Jazz en Panama.
Recibe en 2014 reconocimiento por la Universidad de Panama, en el marco de la celebración de la Etnia Negra, por cultivo de valores, tradiciones y cultura afro panameña en nuestra juventud.
Recibe en 2019 la distinguida premiación Golden Star Awards de la Revista VIP Diplomática de Perú.
Tiene en la actualidad tres grupos musicales:
1. The Emotions
2. Grupo Caché
3. The Black Diamonds